Lugar: Mompox
Departamento: Bolívar
Mompox, la tercera ciudad del Virreinato de la Nueva Granada fue fundada en 1537. Es una isla formada por el Río Magdalena y el Brazo de Loba. Posee una extraordinaria arquitectura religiosa plasmada en siete bellas iglesias. Desde el siglo XVIII existían en Mompox diez cofradías y una archicofradía dedicadas al sostenimiento del culto católico y a la fabricación y custodia de las imágenes y pasos de las procesiones. A las cofradías pertenecian generalmente las familias adineradas quienes donaron las joyas religiosas que hoy se conservan en un museo en una de las casas coloniales de la ciudad. Durante la Semana Santa se realiza cada día una procesión distinta cuyos pasos son cargados por los nazarenos que son hombres que realizan promesas por un tiempo determinado o para toda la vida, promesas que deben ser cumplidas pues según las leyendas el incumplimiento produce lo más atroces castigos. El miércoles santo, toda la gente se dirige al cementerio para rendir culto a sus muertos y la banda de músicos les ofrece una serenata con marchas fúnebres especialmente compuestas para la ocasión. La Semana Santa Momposina tiene una tradición de más de trescientos años y las costumbres religiosas se han conservado gracias a que se transmiten rigurosamente a través de lineas familiares. Los pasos de las procesiones se adornan y se perfuman con ramos de palma de vino que los momposinos llaman Macoya , su olor suave y dulce es lo que hace exclamar a la gente, huele a Semana Santa, y es verdad que la ciudad en estos día adquiere un aroma especial.
Fue elegido Rey del Festival de la Leyenda Vallenata 1974, 1978, 1986....
Rey aficionado en los años 1981 y 1991 y Rey Profesional en...
Fue bautizado por Emiliano Zuleta y Lorenzo Morales como El Tigre de...
Personajes célebres colombianos que marcan un hito en la historia gracias a...
Compositor, arreglista, productor y director de orquesta. Uno de los 100 grandes...