[Foto2] Muy pocos sabríamos de qué se trata el bullerengue si no fuera por la curiosidad de Toto La Momposina. Una de las menos desconocidas tradiciones musicales del caribe colombiano, encontró, con la voz de Toto, reconocimiento internacional en los circuitos de World Music. Desde la publicación de su primer disco “Cantaora”, en 1983, recogió la experiencia heredada de su madre, también cantaora de bullerengue, y supo encontrar los medios necesarios para ser en la actualidad una de las artistas colombianas independientes con mayor actividad de conciertos. Mayores Informes: 6040034 [Foto1]
Pertenece a una familia de grandes músicos vallenatos. Su padre fue el...
Alejo Duran recorrió toda la historia de la música vallenata.
Suena una bandola en el cielo...
A la edad de 54 años, en la ciudad de Cartagena, murió...
LOS GAITEROS DE GUACAMAYAL OCUPAN PRIMER LUGAR EN FESTIVAL NACIONAL DE GAITAS...