[Foto2] Muy pocos sabríamos de qué se trata el bullerengue si no fuera por la curiosidad de Toto La Momposina. Una de las menos desconocidas tradiciones musicales del caribe colombiano, encontró, con la voz de Toto, reconocimiento internacional en los circuitos de World Music. Desde la publicación de su primer disco “Cantaora”, en 1983, recogió la experiencia heredada de su madre, también cantaora de bullerengue, y supo encontrar los medios necesarios para ser en la actualidad una de las artistas colombianas independientes con mayor actividad de conciertos. Mayores Informes: 6040034 [Foto1]
El Grupo de Danzas Folclóricas CUMBALÍ de Cartagena es dirigido por la...
Es la danza que se ejecuta cuando se construye un nuevo maguaré...
Cantante de la música vallenata actualmente acompaña al Rey Vallenato, Ciro Meza...
CALENDA, la danza genésica de Africa, renace liberada en la América mulata...
Desde 1991, Carlos Vives conformó La Provincia un equipo que basa su...