[Foto2] Muy pocos sabríamos de qué se trata el bullerengue si no fuera por la curiosidad de Toto La Momposina. Una de las menos desconocidas tradiciones musicales del caribe colombiano, encontró, con la voz de Toto, reconocimiento internacional en los circuitos de World Music. Desde la publicación de su primer disco “Cantaora”, en 1983, recogió la experiencia heredada de su madre, también cantaora de bullerengue, y supo encontrar los medios necesarios para ser en la actualidad una de las artistas colombianas independientes con mayor actividad de conciertos. Mayores Informes: 6040034 [Foto1]
Provenientes de El Banco, Magdalena, son bailadores representantes del folclor de la...
Considerado el mejor intérprete de caja vallenata del mundo. Fue fundador del...
Capitanes: Alvaro Rojas y Manuel Joaquín Matute.Danza satírica de carnaval, de origen...
Nació en San Diego (Cesar) el 15 de Mayo de 1964. Hijo...
Hablar del kardon, es hablar de lucha, perseverancia, sentimiento y sabor, como...