Alejo Duran recorrió toda la historia de la música vallenata. Siendo aprendiz de vaquero en las haciendas del Paso, aprendió a tocar acordeón con los patriarcas de esta música, Pedro Nolasco, José Antonio Serna, y Victor Julio Silva. Fue trovador de pueblo en pueblo y animador de mil parrandas; grabó y compuso numerosos temas y fue el primer Rey vallenato del Festival fundado en 1968. Aunque tuvo en vida la gloria de ser reconocido como una de las figuras cumbres de la música vallenata de todos los tiempos, jamás se dejó seducir por la fama y fue un modesto y digno agricultor y ganadero hasta el último día de su vida. Altos del Rosario , Pena y dolor , Los dos amigos , Carmen Toña , La cachucha bacana y Mi pedazo de acordeón son sus cantos más conocidos. Este último lo acompañó en su funeral en Planeta Rica donde vivió, cuando cientos de acordeoneros lo acompañaron a su tumba como él, lo pedía en su canción. Alejo aún después de su muerte sigue siendo un símbolo de la música vallenata.
Director: Pablo Carvajal PachecoEste grupo nació en 1975 y recoge la rica...
Nació el 11 de junio de 1965 en Valledupar. Desde muy pequeño...
Este grupo se conformó en el año 1954 como resultado de la...
Candilé nace en 1992, conformando y fortaleciendo sus grupos de Danzas, Gaita...
Viene de una familia de músicos por herencia y vocación, donde bisabuelos,...