Es uno de los compositores más prolíficos y versátiles de la música popular colombiana, ha compuesto cumbias, paseos, porros, bambucos, tangos, boleros y pasillos. José Benito como cariñosamente lo llaman en su tierra natal fue el fundador del Festival de la Cumbia que se realiza en su tierra, desde hace más de 25 años donde cada años en una tarima sobre el río Magdalena los cañamilleros acompañan a las parejas bailadoras de cumbia y oyen los nuevos temas de los compositores que concursan en la canción inédita. Su música está presente en las vivencias y recuerdos de varias generaciones de colombianos. Quien no se emociona al oír la Piragua , Navidad Negra , Las Pilanderas ; La Llorona loca , El Gallo Tuerto y Pesares para nombrar solo las más conocidas. El Maestro Barros tambien recibió recientemente la distinción del Ministerio por Vida y Obra dedicada a la creación.
Fue el primero que diferenció claramente en su acordeón los cuatro ritmos...
Francisco Moscote es el nombre de Francisco el Hombre que...
Dios me quitó la vista pero me puso los ojos del alma
Desde muy joven se enamoró de los cantos que escuchaba a los...
Pertenece a una familia de grandes músicos vallenatos. Su padre fue el...