La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata creó hace mas de diez años un grupo musical llamado Los Niños del Vallenato , que dirige un profesor experto en música. Ese es el gran semillero que cultiva la Fundación para la defensa y difusión de nuestra música. De esta escuela han salido los últimos reyes infantiles entre ellos Manuel Julián Martínez ganador de 1999. También, pequeños-grandes talentos como Camilo Carvajal que a sus cinco años levantó un murmullo de miles de pañuelos blancos que en la Plaza Alfonso López se agitaron cuando interpretó Matilde Helina . Jhonny Pacheco mas conocido como el canarito y Aristides Vargas Ariño de voces y memorias prodigiosas que se conocen la letra de mas de doscientos vallenatos clásicos. Sergio Luis Rodríguez Rey Infantil 1995, Ángel Torres Rey 1998, Ricardo Felizola que a escasos 9 años demostró su maestría en el toque de la Caja, Xavier Suárez Leiva todo un experto en el manejo de la Guacharaca y cientos de niños que se adiestran para competir y llegar a ser algún día lo único que realmente quieren ser en la vida: grandes intérpretes, compositores o cantantes del vallenato.
Son niños campesinos, hijos de campesinos, que bajan de las montañas con su Acordeón abrazado; niños obreros, hijos de obreros de la construcción; niños hijos de madres lavanderas que doblan sus espaldas sobre las piedras del río lavando ropa ajena; son niños hijos de taxistas; de maestros de escuelas; de profesionales con solvencia económica. Son, en fin, niños vallenatos que forman la otra Colombia que no conoce el resto del mundo.
Alejo Duran recorrió toda la historia de la música vallenata.
Suena una bandola en el cielo...
A la edad de 54 años, en la ciudad de Cartagena, murió...
LOS GAITEROS DE GUACAMAYAL OCUPAN PRIMER LUGAR EN FESTIVAL NACIONAL DE GAITAS...
(El Banco- Magdalena, Marzo 21 de 1915 - Mayo 11 de 2007)...