Danza de origen cortesano, aparecida quizá en el Siglo XVIII en los Reales de Minas del Occidente Caldense. Su influencia francesa puede adivinarse bajo el ropaje rítmico indígena del Torbellino y la aculturación criolla representada en su instrumentación. Se realiza al son de un tiple solo en rarísima ejecución. Parece tener influencias de la antigua danza francesa llamada “Paspié” (“Passe – Pied”), difundida en la América Hispana con el ascenso de los Borbón al trono de España después de 1700.
Las siguientes danzas y sus correspondientes textos de presentación didáctica se deben...
Comprende: Narií�o, Cauca, Valle, Tolima, Huila, Boyací�, Cundinamarca, Santanderes (los dos) Risaralda,...
(Resguardos Indígenas de La Montaña y San Lorenzo, Riosucio)
(Resguardo Indígena de La Montaña, Riosucio)
(Resguardo Indígena de La Montaña, Riosucio. Y municipio de Salamina, Norte Caldense)